jueves, 12 de febrero de 2009

Cuatro patitos

Este es el tercer post consecutivo que va de números. En esta ocasión tiene que ver directamente con este hija mía (y vuestra) que es Chogolisa Simpson. Si os fijáis, al final de la página hay un contador que siempre consulto con celo y cariño. Hacer un blog está bien, te permite expresar cosas que ves, que piensas, que sientes... pero no tiene sentido si no las compartes. Y la única manera que tengo de saber que estáis ahí es ese contador (bueno, y FEEDJIT)...y hoy he visto una bonita cifra, 2.222, que significa mucho para mi: dos mil doscientas veintidós visitas, dos mil doscientas veintidós personitas que se han acercado a Chogolear. ¡Qué-con-ten-tos-toyyyyyyyyyy!

miércoles, 11 de febrero de 2009

178 personas

¿Con cuántas personas nos cruzamos a diario? ¿Miles?... Y en cada rostro sus alegrías y tristezas, planes, ilusiones... Imagina poder congelar ese momento. Pues eso es lo que ha hecho el fotógrafo danés Simon Høgsberg en esta imagen de 100 m. de largo. En ella aparecen 178 personas a las que fotografió durante 20 días en una calle de Berlín en 2007.

viernes, 6 de febrero de 2009

16 cosas que me tomó 50 años aprender

Extraído de marilink

A veces lees algunas cosas de las que siempre has estado muy seguro, aunque no sepas por qué. Traduzco una lista que publicó Dave Barry, y que ya he visto en varios tumblrs.

1. Nunca, bajo ninguna circunstancia, tomes una píldora para dormir y un laxante la misma noche.

2. Si tuvieras que definir con una sola palabra, por qué la raza humana no ha aprovechado y nunca lo hará, su total potencial, esa palabra sería “reuniones”.

3. La línea que separa a “hobby” de “enfermedad mental” es muy delgada.

4. Las personas que quieren compartir sus puntos de vista religiosos contigo casi nunca quieren que tú compartas el tuyo con ellas.

5. Nunca debes confundir tu carrera con tu vida.

6. A nadie le importa si no bailas bien. Levántate y baila.

7. Nunca lamas un cuchillo de carne.

8. La mayor fuerza destructiva del universo son los chismes/cotilleos.

9. Nunca encontrarás a alguien que pueda darte una razón clara y contundente a favor de los cambios horarios para ahorrar energía.

10. Nunca debes decir nada a una mujer que pueda significar remotamente que piensas que está embarazada a menos que estés viendo a un bebé salir de ella en ese momento.

11. Hay un momento en el que debes dejar de esperar que tu cumpleaños sea algo relevante para el resto de la gente. Ese momento es cuando tienes 11 años de edad.

12. La única cosa que une a todos los seres humanos, sin importar edad, sexo, religión, estatus económico o etnicidad, es que, muy profundamente, todos creemos que somos mejores conductores que el resto.

13. Una persona que es agradable contigo, pero trata mal a un camarero, no es una persona agradable. (Esto es muy importante. Presta atención. Nunca falla.)

14. Tus amigos te quieren a pesar de todo.

15. Nunca tengas miedo de probar cosas nuevas. Recuerda que un amateur solitario construyó el Arca. Un gran grupo de profesionales construyó el Titanic.

16. Pensamiento del día: Los hombres son como el vino fino. Comienzan siendo uvas, y depende de las mujeres quitarles a golpes lo que sobra hasta que quede algo aceptable con lo que acompañar una cena.

lunes, 2 de febrero de 2009

La Guerra en colores

No es usual ver fotografías en color de la Segunda Guerra Mundial. Éstas en concreto son del bando ruso y permiten imaginarnos mucho mejor cómo era la vida en el frente. Aunque la fotografía en color data de principios del siglo XX, la primera película fotográfica completamente funcional fue introducida en el mercado en 1935 y era bastante costosa, así que estamos ante verdaderos tesoros. ¡A disfrutarlas!







viernes, 30 de enero de 2009

Una buena buena historia

Todos los días un joven atravesaba el parque y dejaba una moneda en el sombrero de un mendigo a los pies del cual había un sombrero en el que se leía "SOY CIEGO". Un día le dijo al ciego: hoy no te voy a dejar una moneda, hoy voy a escribir algo en tu cartel. Al atardecer, el joven, al volver a cruzar el parque rumbo a casa, le preguntó al ciego cómo le había ido la jornada. "Ha sido increíble." - le dijo- "Hoy me han llenado el sombrero de monedas, pero dime, ¿qué es lo que pusiste?" "SOY CIEGO Y HOY COMIENZA LA PRIMAVERA", le contestó el joven.

Historia adaptada del prólogo del libro "Storytelling" de Christian Salmon