

La ruta que seguimos en amarillo. Clica para ampliar

Recorrido: Ermita de Bruguers - La Morella - Garraf
Duración: 4 horas
Desnivel: 550 m
Distancia: 8 Km
Iniciamos el itinerario frente a la ermita de Bruguers, del siglo XIII. Desde este punto al castillo hay un desnivel de 170 m que se supera sin problemas.
La Roca Foradada, un arco eólico que puede verse poco antes de iniciar la subida al castillo
El Castell de L'Eramprunyà es uno de los lugares más especiales que conozco, y al que le tengo mucho cariño porque es uno de los sitios míticos de mi infancia (para los que hemos vivido en Gavá es "nuestro castillo"). Además de ofrecer unas vistas increíbles sobre el delta del Llobregat es un lugar lleno de historia.

El estado ruinoso del castillo es precisamente uno de sus atractivos (no a la restauración!)
La ermita de Sant Miquel fue construida en el siglo XI, pero se reformó y amplió en los siglos XII, XVI y XVIII

Excavadas en la roca hay varias tumbas antropomórficas
La ermita. Al fondo, marcado con la flecha el siguiente punto al que nos dirigiremos, el cim de La Morella (594 m)
Las vistas desde el Castillo: Bruguers, Gavà, Viladecans y el Delta del Llobregat
Durante todo el camino seguiremos el trazado del GR-92. Es un sendero muy agradable, que discurre por senderos, evita en lo posible las pistas de tierra y llanea, asciende y desciende por parajes que para muchos, incluso gente de la zona, serán toda una sorpresa.
A veces el sendero es tan estrecho como para que una persona pase Justo (Molinero : )

A la izquierda el bosque y a la derecha el paisaje mediterráneo típico de Garraf
El cim de la Morella. La foto no es una pasada, pero salimos los tres y un espontáneo
Paramos a comer a eso de la 13:30. Ya llevamos tres horas caminando y decidimos que acortaremos la excursión (aún nos queda más de la mitad). Qué se le va a hacer, estamos cansadicos. Iremos a Garraf en lugar de llegar hasta Sitges.
En algunos momentos perdemos el camino pero nunca el buen humor!
Poco antes de llegar a la Pleta el camino va a parar a carretera. En el círculo rojo un pajarico
La Pleta, un edificio modernista de 1894
Un poco más adelante nos encontramos con Canópolis, la ciudad de los perros abandonados
A partir de Canópolis todo el camino es cuesta abajo y paralelo a una de las canteras que, lamentablemente, son como caries: sólo cuando te asomas ves lo realmente grandes (y destructivas que son).

Vista aérea de las canteras de Garraf
El interior de una de las canteras
Y por fin vemos nuestro destino: el pueblo de Garraf. Aún nos quedarán unos tres kilómetros hasta llegar a la estación de tren, desde donde volveremos a Gavà.
Garraf, con su playa y su puerto
Las chicas felicitándose por la caminata
La playa de Garraf con sus famosas "botigues", casitas que las gentes del pueblo empezaron a construir, primero con cañas y más tarde con materiales modernos.
Aquí terminó nuestro periplo. La próxima vez, ¡hasta Sitges!
1 comentario:
En las tumbas antropomórficas yo y el camarada Fiar hicimos alguna que otra trastada en nuestra época oscura!!! jijijijjii nada que un buen extintor pagano no pueda solucionar!!! un abrazo
Publicar un comentario